
Prueba nuestra Selección de Aceite de Oliva Virgen Extra.
PICUAL O MARTEÑA
Es la variedad más cultivada en el mundo. La selección de aceite de oliva picual es la variedad de aceite típica de Jaén. Da un excepcional aceite de tonos verdes, con sabores amargos y afrutados. Si el aceite es joven, también pica, su aroma es a hoja de olivo, hierba, higuera, tomate y tomatera.
Es la variedad que mantiene una media de producción constante a lo largo de vida productiva.
Es un aceite con cuerpo potente, con una gran personalidad, que puede ser rechazado por personas que no estén habituadas al consumo del aceite de oliva.
PROPIEDADES: Es una de las variedades más saludables, disminuye el nivel de colesterol, previene el envejecimiento, bueno para la hipertensión, favorece el tratamiento de las enfermedades del corazón y del cáncer, además de estimular, regular y proteger intestino, páncreas, hígado y vesícula.
HOJIBLANCA
Es la variedad típica del Norte Málaga, el Sur de Córdoba y el Este de Sevilla. Esta variedad de olivo se de caracteriza por la tonalidad marcadamente blanca del envés de sus hojas, de ahí su nombre.
Tiene un color verde dorado, aunque depende del estado de maduración del fruto en el momento de la molienda. Cuanto más verde sea la aceituna, más verde será el aceite que se obtiene. Es de alta calidad, con un característico toque dulce, ligero amargor y cierta presencia picante en la garganta. Tiene un agradable aroma a hierba fresca, que combina con la presencia de frutos secos, fruta, madura e higuera.
Se utiliza en crudo para la Dieta Mediterránea, tostadas, carpaccio, ensaladas vegetales, pastas hervidas, es así donde el aceite de Oliva Hojiblanca desprenderá todo su sabor y aroma. Se puede usar para freír, ya que “crece” bastante en la sartén, por lo que freír con este aceite sale bastante más económico de lo que inicialmente pudiera parecer.
RECOLECCIÓN TEMPRANA
Este aceite de Oliva Virgen Extra, tiene un sabor y un olor único. Para obtener este aceite se ha cuidado hasta el más mínimo detalle, se han recolectado aceitunas ni muy verdes, ni muy negras, de olivos que se encuentran a orillas del Río Genil, un cultivo tradicional. La molienda se ha realizado sin calentar las aceitunas y sin usar aditivos que ayuden a extraer el aceite, es un aceite sin filtrar, pensando que la decantación es la filtración natural, por lo que puede presentar “decantaciones” en los envases.
Esta producción es única, un lote especial, donde ha influido desde el clima hasta la fecha de recolección, por lo cual no se obtendrá nada parecido hasta la próxima cosecha.
Saber que: hay que guardarlo en un lugar fresco y seco, protegido de la luz y la humedad.
COUPAGE
Debido a nuestra zona geográfica, la Subbética Cordobesa, la aceituna que se recolecta es de diferentes variedades, principalmente Hojiblanca y Picual también llamada Marteña.
Esta selección de aceite, tiene un sabor y un olor único, para obtenerlo se ha cuidado hasta el más mínimo detalle, se han recolectado aceitunas ni muy verdes, ni muy negras, de olivos que se encuentran a orillas del Río Genil, un cultivo tradicional. La molienda se ha realizado sin calentar las aceitunas y sin usar aditivos que ayuden a extraer el aceite, es un aceite sin filtrar, pensando que la decantación es la filtración natural. El objetivo de este aceite, es sacar lo mejor de cada variedad de aceituna, para conseguir la máxima calidad y un punto más atractivo al consumidor. Al combinar sabores y aspectos complementarios de distintas variedades, obtenemos un zumo de aceituna exclusivo que se diferencia del resto de las marcas. Excepcional aceite de tonos verdes, dorados, con sabores leves amargos, algo más de picor, persistencia del sabor afrutado, aroma de hoja verde, hierba, manzana verde, almendra verde y a plátano maduro.